![]() @ADelgadoM_ | Google+ |
La temporada 2021 puede convertirse en la confirmación de que el equipo de Aki Ajo es la estructura idónea para lograr el título. El Red Bull KTM Ajo ha logrado cuatro victorias de seis posibles en este inicio de campeonato en Moto2 y Moto3, dos de ellas en la clase pequeña gracias al rookie español Pedro Acosta, además del triunfo de Raúl Fernández en Portugal.
En la categoría intermedia, si bien Remy Gardner todavía no ha coronado este año la posición más alta del podio, el australiano ha confirmado encontrarse en un gran estado de forma batallando por las posiciones de cabeza en las tres primeras carreras del año, una regularidad que le ha convertido en el líder de Moto2 al término del GP de Portugal.
En una entrevista concedida a Speedweek, el director deportivo de KTM Motorsport ha reconocido que en estos momentos no están pensando en los posibles movimientos de sus pilotos de Moto2 y Moto3 de cara a la próxima temporada en la clase reina: “Es demasiado pronto para hacer estas suposiciones. Seguro que tienes que pensar en ello. Después de la tercera carrera no nos comprometeremos a saber si uno de los pilotos puede subir a MotoGP o no, queremos ver más carreras”.
Pit Beirer considera que el buen inicio de campeonato es positivo para KTM, pero todavía es demasiado prematuro tomar una decisión y más sin conocer cómo evolucionarán las próximas citas del calendario: “Ahora estamos al principio de la temporada. También queremos evaluar la situación a mitad de temporada. Tenemos que conocer un poco mejor a todos los pilotos antes de dar los siguientes pasos".
Leer también: Lorenzo le aconseja a Viñales un psicólogo deportivo: "Lleva años repitiendo la misma historia"
El alemán ha querido recordar que uno de los motivos por los que en KTM no tienen prisa para tomar esa decisión se encuentra especialmente en el tipo de acuerdo y vinculación con los cuatro pilotos: “Tenemos contratos para la próxima temporada con los cuatro pilotos de Moto2 y Moto3. Así que tenemos tiempo suficiente para considerar si subimos a un piloto joven a MotoGP”.
Hace unos días Wayne Gardner avisaba en un podcast de que su hijo tenía posibilidades reales de poder subir la próxima temporada a MotoGP en una de las dos estructuras que tiene KTM en la clase reina: “Remy tiene un contrato con KTM", explicó Wayne, "tiene un contrato de dos años. El contrato de dos años significa un año en Moto2 y un año en MotoGP. Si sus resultados son lo suficientemente buenos, automáticamente obtendrá un sitio en MotoGP en KTM”.
Desde KTM, sin embargo, niegan que existan este compromiso por parte de su fábrica de darle a Remy Gardner una de sus RC16 en 2022 en el caso de proclamarse campeón de Moto2 este año: “No sé dónde leyó Wayne esta cláusula. No la encuentro en nuestro contrato”, comentaba rotundo Pit Beirer.
En KTM son conscientes de que este año tendrán que decidir qué sucede con alguno de sus pilotos en la categoría reina. Los pobres resultados que están logrando en el equipo oficial y el Tech3 no cumplen los objetivos establecidos al inicio de temporada, por lo que no sería de extrañar que en el futuro decidan realizar algunos cambios en sus respectivas alineaciones.